Tecnosocial 2022

28-03-2022 09:00

Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

Organizado por Junta de Andalucía, Universidad de Málaga, Ayuntamiento de Málaga y Diputación de Málaga

La inscripción ha finalizado.

Tecnosocial 2022 es un proyecto impulsado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, la Excma. Diputación de Málaga y el Excmo. Ayuntamiento de Málaga. Organizado en la Universidad de Málaga, Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Es una de las actuaciones recogidas en el primer Plan de Investigación e Innovación de Servicios Sociales de Andalucía y persigue ser un foro de análisis, difusión, de la investigación e innovación tecnológica en Servicios Sociales. El evento congregará a los/as principales académicos/ as, científicos/as, profesionales, entidades del tercer sector, autoridades de la administración y empresas de ámbito nacional e internacional. Los temas tratados tendrán de gran impacto con un valor económico y social de interés para todo el sector. De forma paralela, se celebrarán en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, un congreso profesional y académico, con unas jornadas técnicas en relación a las líneas temáticas que se desarrollarán en la feria.

Los Servicios Sociales tienen un potencial extraordinario de desarrollo tecnológico y de oportunidades para el empleo. Esta iniciativa de carácter autonómico, con proyección nacional e internacional, pretende descubrir el talento, la creatividad, el valor social, de las personas que investigan e innovan en os Sistemas de Protección Social de Andalucía. El evento será un foro abierto para dar a conocer la producción científica en materia de innovación social y tecnológica en el Sistema Público de Servicios Sociales.

LOS OBJETIVOS • Promover el desarrollo tecnológico, y la generación de empleo vinculados a la calidad de vida de las personas, al fomento de la convivencia y la cohesión social. • Movilizar al sector de innovación en Servicios Sociales, presentando los últimos avances sobre la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. • Potenciar la investigación, el uso de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de los Servicios Sociales y el desempeño profesional. • Fomentar puentes de colaboración entre la Universidad, la Administración Autonómica y los agentes implicados para el intercambio de sinergias. • Poner en contacto la oferta y demanda, buscando mejorar la visibilidad de las empresas participantes. • Desarrollar un punto de encuentro que favorezca las sinergias con las posibilidades que el mercado ofrece construyendo puentes de cara al futuro.

LOS PARTICIPANTES

1. Profesorado de las Universidades Andaluzas relacionados con el Trabajo Social, los Servicios Sociales, las Ciencias Sociales y la Ingeniería Social, desde una perspectiva interdisciplinar.

2. Profesionales del sector que forman parte de los equipos interdisciplinares en el Sistema Público de Servicios Sociales.

3. Empresas y emprendedores/as, que hayan generado iniciativas de carácter empresarial para el empleo en el ámbito de los Servicios Sociales.

4. Instituciones y Entidades no Gubernamentales de atención a personas mayores o dependientes como usuarios potenciales u otras que desarrollen actuaciones relativas a la tecnología para la inclusión social.

5. Instituciones Públicas comprometidas con los avances en la mejora de los Servicios Sociales y la inclusión e innovación social.

 

Fechas En hora local del evento

Mrz '22

28

09:00 Fecha de inicio

Mrz '22

30

14:00 Fecha de fin

TWITTER

Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025