30-07-2020
El pasado 12 de noviembre de 2019 tuvo lugar la presentación pública del vídeo de resultados del proyecto Biblio-Smart en las "II Jornadas de Divulgación de Resultados de los Proyectos Financiados en el I Plan Propio Smart Campus", que puede consultarse en el siguiente enlace:
28-07-2019
Imágenes del póster resumen de la comunicación al Congreso Internacional Ingegraf19 de Mª Jesús García Granja, Beatriz Blázquez Parra y Óscar de Cózar Macías.
El pasado mes de junio, los investigadores del proyecto Biblio-Smart Mª Jesús García Granja, Beatriz Blázquez Parra y Óscar de Cózar Macías presentaron al Congreso Internacional Ingegraf19 los resultados de un proyecto previo, realizado por encargo del Vicerrectorado Smart-Campus, bajo el título "Optimización de la gestión y mantenimiento de elementos urbanos mediante geoposicionamiento y vinculación de base de datos interactiva al modelo de información de construcción" y cuyo resumen se recoge a continuación:
BIMoPOLIS surge como una idea, que obtiene un Spin-Off, basada en el desarrollo de contenidos digitales, en el campo de la arquitectura y las infraestructuras, haciendo uso de las últimas tecnologías en los campos del levantamiento, modelado en tres dimensiones (3D), geoposicionamiento y realidad virtual y aumentada (RV) (RA).
El objetivo de estos contenidos digitales es su inclusión en aplicaciones que transformen la manera en la que tradicionalmente se opera en estas áreas a nivel de gestión y mantenimiento, optimizando los protocolos, en busca del concepto de Smart City.
Para ello, se suele proceder levantando y geoposicionando la infraestructura en cuestión e incorporando al modelo 3D la información relevante para la realización de operaciones habituales de mantenimiento como medidas, materiales, datos de contacto de distribuidores, precios, vistas de detalle, u otros indicadores de interés.
La vinculación de esos datos al modelo virtual conlleva numerosas ventajas ya que, mediante el uso de una única aplicación, se pueden realizar informes de incidencias, posicionar averías, contactar con operarios y proveedores, reportar de trabajos acabados, etc., suponiendo un gran ahorro en tiempos y costes de gestión y comunicación en operaciones de mantenimiento.
Este artículo se centra en el primer proyecto desarrollado por BIMoPOLIS, encargado por el Vicerrectorado de Smart-Campus de la Universidad de Málaga (UMA) y consistente en el geoposicionamiento arbóreo y vinculación de base de datos interactiva al modelado de información de construcción de la sección principal del bulevar Louis Pasteur, ubicado en el Campus de Teatinos.
28-07-2019
Imágenes de reuniones entre la IP, Mª Jesús Gª Granja, el coordinador de la BUMA, Gregorio Gª Reche, el responsable de mantenimiento Fdo. del Pino, etc...
Continúan las reuniones de coordinación entre los componentes del equipo Biblio-Smart y los responsables de diversos servicios asociados a la Biblioteca General de la UMA, en paralelo a las tareas de desarrollo del proyecto.
Por su parte, el coordinador de la Biblioteca Universitaria, Gregorio García Reche, ha colaborado en la recopilación de los datos sobre ocupación, que le han sido solicitados, para ser cotejados con los que serán obtenidos por el prototipo del sistema de reserva, a partir de su implantación en el mes octubre y, de este modo, poder comprobar científicamente la validez de la hipótesis de partida del proyecto de investigación.
También Patricio Carretié Waleta, director de la Biblioteca General, así como su responsable de mantenimiento, Fernando del Pino y el resto de personal bibliotecario de dicho equipamiento, han facilitado a investigadores, técnicos y becarios de Biblio-Smart toda la información y ayuda que les ha sido requerida para la consecución de objetivos.
Por otro lado, especialistas del Servicio central de Informática de la UMA como Manuel Baleriola Moguel, también participan en la realización de pruebas sobre la integración de la APP de reserva e información del proyecto dentro de la aplicación general de la UMA.
07-06-2019
Imágenes de la entrevista realizada por la periodista Elena Miri a María Jesús García Granja y a Ciro de la Torre Fragoso
El pasado martes 4 de junio, los investigadores del proyecto Biblio-Smart María Jesús García Granja y Ciro de la Torre Fragoso, fueron entrevistados por la periodista de Canal Málaga TV Elena Mir, en el espacio de investigación de la UMA que se emite los martes dentro del programa magazine "Málaga Aqui y Ahora".
En dicha entrevista se trataron temas relacionados con el Proyecto de Innovación Educativa BIM y sobre el proyecto de investigación Biblio-Smart, en los que ambos participan y a los cuales vincularon el workshop "Escaneado del patrimonio y procesamiento de datos en entorno BIM", sobre el que versaron muchas de las preguntas de la periodista.
La grabación puede visualizarse desde la pestaña "vídeos" de esta página web o pulsando el siguiente enlace: https://youtu.be/MLJBwAwKr9s
02-06-2019
Imágenes de la ponencia de María Jesús García Granja y del programa del III Foro DOM 3.
Recientemente la IP de el proyecto Biblio-Smart impartió una ponencia sobre "Metodología BIM y su implementación para la modernización de la industria de la construcción" en el "III Foro Estratégico DOM3. Reflexión o Fórmulas de Éxito en Vivienda de Alta Gama", mediante la cual se contribuyó a la difusión del BIM entre los más de 300 profesionales y empresarios del sector de la construcción asistentes al evento.