Documentación
Más...
Jueves 30
DÍA 1 – Voces y puentes: Arte, educación y género
09:00 – 09:30 | Recepción de participantes y bienvenida artística
09:30 – 10:00 | Acto inaugural institucional
10:00 – 11:15 | Taller Mª Victoria Márquez Casero. Profesora Dpto. Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte
11:15-11:45 Actuación Coro Maruja Mallo. Director: Antonio Sánchez Azuaga. Profesor CEIP Maruja Mallo
11:45-12:00 Descanso
12:00-13:00 Mesa redonda 1: Educación y artes desde la perspectiva de género: miradas interdisciplinares
Coordina: Mª Victoria Márquez Casero. Profesora Dpto. Didáctica de las Lenguas, las Artes y el Deporte
Ponentes:
13:00 – 14:00 | Mesa redonda 2: Cultura y arte: ejes articuladores para la formación, la inclusión y la acción social con perspectiva de género
Coordina: Martín. Presidenta de la Federación de Técnicos de Juventud de Andalucía
Participan:
14:00-14:30 Actuación “El Malecón”
14:30 – 16:00 | Almuerzo libre
Mesa 3. 16:00-17:00 Agentes culturales, museísticos y escenográficos: lecturas educativas, pictóricas y escenográficas desde la perspectiva de género
Coordina: Dña. Astrid Barrera Enríquez
Mesa 4-17:00-18:00 Dialogando entre la expresión musical y la expresión pictórica desde la perspectiva de género
Coordina: Mª Victoria Márquez Casero.
18:00- 18:30 Descanso
18:30 – 19:30 | Talleres colaborativos (bloque I). Simultáneas (inscripción previa).
Talleres vivenciales entre arte y pedagogía (artistas/educadores):
19:30 Comunicaciones: presentación de iniciativas en torno a las siguientes líneas por parte de artistas, docentes, profesionales de la educación, alumnado
Viernes 31
DÍA 2 – Entornos/espacios educativos: experiencias y creación colectiva
Astrid para recibir a los participantes
09:30 – 10:30 | Mesa redonda 1: Experiencias educativas con arte y género
Coordina: Mª Victoria Márquez Casero
Dña. Irene Salas. Actriz. Desarrolla proyectos educativos a través del teatro en centros educativos (Aldeas infantiles, colegios y espacios culturales diversos).
Dña. Laura Supervielle. Actriz. Proyectos de teatro independiente en Luxemburgo, adaptando clásicos con perspectiva de género y promoción del español en el exterior.
10:30- 11:00 Actuación de grupo escolar de teatro: C.E.I.P. Nuestra Sra. de Gracia. Coordinado por Irene Salas.
11:00 - 12:00 Mesa redonda 2: El arte como poderosa herramienta para una educación en igualdad.
Coordina: Dña. Katia Machuca Martín
Dña. Corazón Sánchez Gutiérrez. Vicepresidenta de la Asociación de Artistas Plásticos de Málaga (APLAMA).
Dña. Griselda Giachero. Acuarelista y Comisaria de eventos culturales de APLAMA.
D. Javier LLanos y Dña. Raquel TAPTC Teatro experiencia del teatro y lo textos clásicos para trabajar la igualdad de género
12:30 – 13:00 | Pausa – Café
13:00 – 14:00 | Mesa redonda 3: Experiencias artísticas en la Formación Profesional
Coordina: Mª Teresa Castilla Mesa. Profesora Departamento de Didáctica y Organización Educativa
Intervenciones desde: • Ciclos de FP de Imagen y Sonido, Estética, Diseño, Atención a la Diversidad, Integración Social • Proyectos enfocados en igualdad, creatividad y arte. • Iniciativas que muestren cómo el alumnado y el profesorado de FP integran arte e igualdad en proyectos reales y transferibles.
14:00 – 16:00 | Almuerzo libre
16:00 -16:30 Hall
Actuación Dña. María Rosas Guerrero. Coreógrafa
16:00 -17:30 Talleres colaborativos
Dña. Julia Gutman. Creative Arts and Restorative Education
Talleres vivenciales orientados a la práctica educativa con colectivos diversos:
17:30 – 18:30 | Espacio joven: experiencias desde el estudiantado
Coordina: Katia Machuca Martín. Presidenta de la Federación de Técnicos de Juventud de Andalucía
Foro participativo con alumnado de Educación Social, Pedagogía, Magisterio, Bellas Artes y FP. Dña. Beatriz Vega. Graduada en Educación social. El cine como transformación social. Dña. Anabel Gómez. Estudiante Grado de Pedagogía. La pintura como expresión emocional
18:30 – 19:00 | Síntesis artística del Congreso y Clausura
• Muestra colaborativa de las creaciones surgidas en talleres y laboratorios. • Exposición o instalación colectiva construida durante los dos días.
ACTIVIDADES TRANSVERSALES
11
sep
'25
09:00 Apertura de subida de comunicaciones (Texto)
09:00 Apertura de subida de resúmenes (Modalidad libre (pintura))
09:00 Apertura de subida de resúmenes
09:00 Apertura de subida de comunicaciones
09:00 Apertura de subida de resúmenes (Modalidad libre (fotografía, escultura, teatro, música, danza))
16
09:00 Apertura de inscripciones
23
oct
09:00 Apertura de subida de comunicaciones (Modalidad libre (fotografía, escultura, teatro, música, danza))
09:00 Apertura de subida de resúmenes (Texto)
09:00 Apertura de subida de comunicaciones (Modalidad libre (pintura))
26
14:00 Cierre de subida de comunicaciones (Modalidad libre (pintura))
28
09:00 Cierre de inscripciones
14:00 Cierre de subida de resúmenes (Modalidad libre (fotografía, escultura, teatro, música, danza))
14:00 Cierre de subida de comunicaciones (Modalidad libre (fotografía, escultura, teatro, música, danza))
14:00 Cierre de subida de resúmenes (Modalidad libre (pintura))
14:00 Cierre de subida de comunicaciones (Texto)
14:00 Cierre de subida de resúmenes (Texto)
14:00 Cierre de subida de comunicaciones
14:00 Cierre de subida de resúmenes
29
09:00 Fecha de inicio
31
23:55 Fecha de fin
Aviso legal | Contacto Plataforma de organización de eventos Symposium Copyright © 2025